Con Luis Advíncula como nuestro único representante vistiendo los colores de Boca Juniors, una edición del torneo de clubes más importante de la región está llegando a su fin y el fixture de Copa Libertadores 2023 no podría estar más candente en su recta final.
🇦🇷🏆🇧🇷 ¡Por la #GloriaEterna! @BocaJrsOficial y @FluminenseFC jugarán la gran Final de la CONMEBOL #Libertadores.
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) October 6, 2023
🔜 Será el 4/11 en el @maracana. pic.twitter.com/Xg5yhrdohM
Todo va quedando listo para la Final de Copa Libertadores 2023 y el mundo del fútbol se encuentra expectante a ver lo que Boca Jrs. vs Fluminense tienen por ofrecer.
Boca Juniors: Un legado triunfal en la Copa Libertadores
Desde su debut en la Copa Libertadores en 1963, Boca Juniors ha sido arquitecto de una historia gloriosa en el torneo más prestigioso de América del Sur. A lo largo de los años, el club ha participado en numerosas ediciones, dejando una huella imborrable en cada etapa.
El punto de inflexión llegó en 1977 cuando, bajo la dirección del legendario técnico Juan Carlos Lorenzo, Boca conquistó su primer título de la Copa Libertadores al vencer a Cruzeiro en una final intensa. Este triunfo marcó el inicio de una era dorada, consolidándose como un contendiente recurrente.
La década del 2000 destacó por el dominio absoluto de Boca en la competición. Bajo la dirección de Carlos Bianchi, el equipo logró la hazaña de ganar la Copa Libertadores en tres ocasiones consecutivas (2000, 2001, 2003). Estos éxitos hicieron historia y catapultaron a Boca Juniors a la élite del fútbol sudamericano.
Jugadores icónicos han dejado una marca imborrable en la historia de Boca en la Copa Libertadores. Figuras como Martín Palermo, máximo goleador del club en el torneo, han elevado la camiseta azul y oro a nuevas alturas con sus actuaciones heroicas.
La rivalidad legendaria con River Plate ha generado algunos de los encuentros más emocionantes en la Copa Libertadores. La final de 2018, dirigida por Guillermo Barros Schelotto, fue un capítulo épico que culminó con la victoria de Boca Juniors.
El recorrido triunfal de Boca también ha sido moldeado por técnicos ilustres como Bianchi y Miguel Ángel Russo. Sus tácticas astutas y liderazgo han contribuido a la rica historia del club en la competición.
¿Cuántas Copas Libertadores ha ganado Boca Juniors?

Los «xeneixes» han logrado grabar en la historia su legado en Copa Libertadores, habiéndose coronado campeones en 6 oportunidades:
- 1977: Boca Juniors ganó su primera Copa Libertadores bajo la dirección del entrenador Juan Carlos Lorenzo.
- 1978: El club consiguió su segundo título consecutivo en la Copa Libertadores.
- 2000: Dirigido por Carlos Bianchi, Boca ganó la Copa Libertadores al vencer a Palmeiras en la final.
- 2001: Nuevamente bajo la dirección de Carlos Bianchi, Boca retuvo el título de la Copa Libertadores.
- 2003: En otra gesta dirigida por Carlos Bianchi, Boca ganó su tercera Copa Libertadores en cuatro años.
- 2007: Dirigido por Miguel Ángel Russo, Boca Juniors ganó su sexta Copa Libertadores al derrotar a Gremio en la final.
El "Flu" y la lucha por grabar su nombre en la historia
Fluminense, el club carioca con una rica historia en el fútbol brasileño, ha dejado una marca inconfundible en la Copa Libertadores, el escenario más prestigioso del fútbol sudamericano.
A lo largo de los años, el equipo ha participado en múltiples ediciones del torneo, escribiendo capítulos emocionantes y forjando su lugar en la narrativa futbolística de la región.
La primera incursión de Fluminense en la Copa Libertadores se produjo en la década de 1960. Desde entonces, el club ha sido un participante recurrente, mostrando un fútbol dinámico y cautivador que ha capturado la atención de los aficionados.
La década de 1980 fue testigo del ascenso de Fluminense en la Copa Libertadores. En 1984, bajo la dirección del técnico Carlos Alberto Parreira, el equipo llegó a la final del torneo, cayendo ante Independiente de Argentina. Aunque no se llevó el título, esta participación solidificó la posición de Fluminense como un contendiente respetado.
Fluminense vivió un renacimiento en el siglo XXI, destacando por su participación en la Copa Libertadores. En 2008, el equipo, dirigido por Renato Gaúcho, alcanzó las semifinales, cautivando a los espectadores con su fútbol vibrante y ofensivo.

En las ediciones más recientes de la Copa Libertadores, Fluminense ha continuado demostrando su calidad en el escenario internacional. Su presencia en los cuartos de final y semifinales ha mantenido viva la llama de la esperanza entre sus apasionados seguidores.
Aunque Fluminense aún no ha alcanzado la cúspide de la Copa Libertadores, su participación constante y sus actuaciones destacadas sugieren que el club está en camino hacia nuevos logros.
Como si fuera poco, tener a multicampeones europeos como es el caso de Marcelo entre sus filas, hace que los hinchas tengan más esperanzas que en otras ocasiones.
Fixture Copa Libertadores 2023: ¿Cuándo se juega la gran final?
La definición del campeonato de la Copa Libertadores está programada para el sábado 4 de noviembre en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, hogar del Fluminense.
Este escenario ya fue testigo de la final de la edición de 2020, en la cual Palmeiras venció a Santos por 1-0.
Cabe destacar que Boca y Fluminense competirán en la quinta edición de la final única de la Copa Libertadores, un formato implementado desde 2019. Es notable que en las ediciones anteriores de esta modalidad, el título siempre fue conquistado por un equipo brasileño: Flamengo (2019), Palmeiras (2020 y 2021), y Flamengo nuevamente en 2022.
- Fecha: 4 de noviembre.
- Estadio: Maracaná.
- Hora: 3:00 pm
Solo queda esperar para ver quien se coronará campeón de la presente edición de Copa Libertadores 2023 y si nuestro compatriota Luis Advíncula levantará el trofeo y se quedará grabado en la historia del pueblo «xeneixe».